Inicio TECNOLOGÍA

NUESTRA TECNOLOGÍA

PANORAMA DE I+D

Independientemente de donde operemos, ya sean granjas, minas puertos o zonas de construcción, nuestros neumáticos están diseñados para ofrecer resistencia, durabilidad y rendimiento.

Comprender las necesidades de los usuarios, el terreno en el que trabajan y los aspectos económicos de su industria son vitales para crear un neumático que funcione tanto por como para ellos, elevando sus niveles de eficiencia y productividad.

Impulsados por las principales tecnologías de diseño de neumáticos, ingeniería, desarrollo de materiales e ingeniería de procesos, ofrecemos unos neumáticos que no solo son lo bastante poco agresivos como para proteger los cultivos, sino que también ayudan a aumentar la eficiencia de los vehículos y las personas que trabajan con ellos.

Nuestros avanzados Centros de pruebas y Protocolos Institucionales y de Pruebas de campo aseguran que solo los neumáticos de la más alta calidad lleguen a trabajar para usted en el campo. Nuestro enfoque en la calidad se basa en 3 pilares de la tecnología:

ENFOQUE MATERIAL

Trabajando con instituciones de categoría mundial en tecnología de materiales avanzada, nuestro equipo de desarrollo de materiales ayuda a crear:

  • Materiales que son respetuosos con el medio ambiente, promueven un bajo calentamiento y un alto kilometraje
  • Nuevos materiales de refuerzo y alambres de acero para adaptarse a diferentes aplicaciones.
  • Compuestos específicos para cada tipo de uso que maximizan el rendimiento del neumático.
  • Materiales ecológicos cuyo desarrollo consigue un medio ambiente más limpio.

ENFOQUE DE SIMULACION

Para facilitar la creación de modelos, las técnicas avanzadas de simulación como FEA (Análisis por elementos finitos) aseguran un rendimiento óptimo en los estadios más tempranos del ciclo de diseño.

Estas técnicas nos ayudan a estudiar el efecto de la carga, la presión de inflado, la fricción, el perfil y la estructura del neumático, etc. en las características y el rendimiento del neumático, tales como:

  • Huella
  • Compactación del suelo
  • Deformación

ENFOQUE DE DISEÑO Y DESARROLLO

El rendimiento y la calidad son los pilares de nuestro diseño. El proceso de diseño del neumático fuera de carretera comienza desde cero, examinando el terreno y escuchando atentamente las necesidades y conocimientos del usuario. Luego utilizamos técnicas de TQM (Gestión total de la calidad) para convertir estas necesidades en atributos. Estos se articulan en más detalle, convirtiéndose en las especificaciones del producto.

Todos los requisitos se convierten luego en cálculos de ingeniería y se someten a una amplia gama de protocolos de Ingeniería asistida por ordenador, que incluyen: Simulación FEA, Modelos de sistemas de conducción, Prototipos virtuales, y Diseño y estética.
Normalmente, antes de que se lance un nuevo neumático, se le somete a una simulación completa del ciclo de vida del producto, que incluye pruebas virtuales, resistencia, vida útil y durabilidad, hasta que se logra un diseño optimizado.

Una vez producido en la fábrica, el neumático se somete a pruebas exhaustivas de laboratorio y pruebas de campo. Solo una vez que el neumático ha superado con éxito estas rigurosas pruebas, llega a manos del cliente.

Lee mas
R&D

PRINCIPIOS DE EHS

En CEAT, nos comprometemos a prevenir la contaminación, las lesiones y las enfermedades bajo los principios rectores de nuestro Sistema de Gestión de Medio Ambiente, Salud y Seguridad (EHS). Este sistema EHS es una parte integral de nuestros procesos empresariales. Nuestros empleados y partes interesadas están comprometidos con él y se les consulta en todas las actividades de EHS.

Mandatos de la política de EHS:
  • Cumplir o superar todos los requisitos legales o de otro tipo relacionados con el Sistema de salud y seguridad ocupacional (OH&S) de la empresa y con la gestión del impacto ambiental en relación con todas sus actividades, productos y servicios.
  • Lleve a cabo evaluaciones de riesgos, auditorías, inspecciones y tomar todas las medidas correctivas para mitigar los riesgos de OH&S y los problemas ambientales que surjan de las operaciones de la planta, dentro y alrededor de la planta.
  • Asegurarse de que todos los empleados son conscientes de sus funciones y responsabilidades en el cumplimiento y mantenimiento nuestro OH&S y Sistemas y políticas de gestión medioambiental.
  • Esforzarnos por crear productos que sean seguros para su uso previsto, a la vez abogamos por el ahorro en energía, agua y materias primas. Esto incluye la prevención de la contaminación a lo largo del ciclo de vida del producto, que comprende el diseño, la fabricación, el uso y la gestión al final de su vida útil.
  • Diseñar, administrar y hacer funcionar nuestras instalaciones para maximizar la seguridad, promover la eficiencia energética y proteger el medio ambiente
  • Proporcionar los recursos adecuados para apoyar nuestras iniciativas de OH&S y de seguridad ambiental.
  • Ensure focus on pollution prevention, waste minimisation and optimal use of natural resources
  • Asegurar el enfoque en la prevención de la contaminación, la minimización de desechos y el uso óptimo de los recursos naturales.
  • Evaluar la competencia de los individuos en el área de OH&S y el medio ambiente durante su reclutamiento y toda su carrera laboral
  • Asegurarse de que cada empleado, contratista, transportista, proveedor y visitante cumpla con todas las normas y reglamentos de seguridad y medio ambiente de OH&S y de la fábrica.
  • Fomentar la protección del medio ambiente entre proveedores y contratistas.
  • Monitorizar y mejorar continuamente nuestro desempeño en EHS a través de políticas y procedimientos establecidos
Lee mas
EHS

SISTEMA DE CONTROL DE CALIDAD

El Sistema de control de calidad de CEAT se basa en el sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 y en los estándares internos de QBM que abarcan todas las herramientas de calidad predominantes para garantizar los principios de 'First Time Right' (FTR) en procesos y productos.

Las plantas CEAT están certificadas por:
  • IATF16949 : 2016
  • ISO 9001 : 2015
  • ISO 14001 : 2015
  • BS OHSAS 18001 : 2007

CEAT también ha sido galardonado con la codiciada acreditación de calidad del Premio Deming por la implementación exitosa de los procesos de TQM en su filosofía de gestión, alcance / tipo / escala del entorno empresarial y de gestión.

Las seis esferas de atención prioritaria son:
  • Satisfacción del consumidor
  • Calidad proactiva: 'First Time Right' - proceso y producto
  • Proceso robusto de lanzamiento de nuevos productos (NPD): validación en 3 etapas: calidad, costes y prestaciones
  • Establecimiento de procesos estables y capaces.
  • Mejora continua - Proyectos Kaizens y de Mejora de la calidad
  • Reducción de anomalías al mejorar los controles de ingeniería y / o Pokayoke
  • Procesos rigurosos y controles de auditoría de producto.
  • Controles rigurosos de gestión de cambios
  • Calidad end-to-end que abarca la cadena de suministro, la fabricación y el cliente.
Lee mas

GESTIÓN BASADA EN LA CALIDAD (QBM)

El QBM es un principio rector de la gestión que se ejecuta en toda la organización de CEAT. En CEAT, eso implica una filosofía empresarial y un conjunto de sistemas, herramientas y técnicas de Gestión de la calidad total (TQM), Mantenimiento productivo total (TPM) y Sistema de producción Toyota (TPS).

El objetivo principal es alinear a las personas en 3 áreas de enfoque principales:
  • Promover el pensamiento de calidad en la organización.
  • Desarrollar una cultura de empresa y unos valores basados en los principios de TQM.
  • Centrarnos en el cliente al establecer objetivos y metas

PLANTA AND MAQUINARIA

Nuestra nueva y planta de producción de última generación situada en zona no urbanizada viene respaldada por máquinas de alta calidad de reconocidos fabricantes europeos e internacionales.